
El proceso diseñado en la app-web culmina con la obtención de un INFORME en el que se determinan con los siguientes apartados:
EVOLUCIÓN (¿De dónde vienes?)
0.- A partir de la 2ª evaluación, se comparan los resultados obtenidos, para saber si se ha mejorado o empeorado con respecto al informe anterior.
SITUACIÓN (¿Cómo estás?)
1.- Las puntuaciones de los ÍNDICES determinan el ESCENARIO ante el que nos encontramos (Óptimo, Muy Bueno, Bueno, Malo, Muy Malo o Pésimo)
RUMBO (¿A dónde ir?)
2.- En función de este escenario se nos indicará cuál es la ESTRATEGIA sugerida (Expansión, Crecimiento, Mantenimiento, Vigilancia, Defensa o Supervivencia)
3.- Cada ESTRATEGIA conlleva la aplicación de determinadas TÁCTICAS:
a) sobre elementos del BLOQUE INTERNO (Corregir debilidad / Mantener fortaleza)
b) sobre elementos del BLOQUE EXTERNO (Afrontar amenaza / Explotar oportunidad)
4.- Señalaremos sobre qué variables de actuación PRIORITARIA debemos focalizarnos
SEGUIMIENTO (¿Qué debo hacer?)
5.- Cada sugerencia de actuación táctica se acompañará de sus correspondientes:
a) Pautas de actuación (consejos para la mejora de la productividad y el rendimiento laboral)
b) Píldoras multimedia (vídeo, audio, imágenes, textos, cursos, webinars,…) adaptados
6.- El proceso no culmina, pese a que se concreten las acciones que se sugieren para mejorar la productividad, hasta que no se lleva a cabo la parte final consistente en:
a) La asunción de compromisos por parte del usuario
b) La fijación de una fecha tope de revisión para cada acción