Como se ha dicho y se puede observar en el gráfico, afortunadamente la mayoría de INPUTS acaban en las BOXES que nos permiten analizar las cosas con cierto sosiego y sin prisa.
No obstante, la gestión del 40% de INPUTS restante no se puede obviar. Todos los que piden paso para convertirse en tarea y ser ejecutados con urgencia acaban resultando críticos en el resultado final.
Siendo pues, los menos numerosos en cantidad, suelen ser los más sensibles y relevantes, los que más ingenio requieren de nosotros. Una decisión errónea en un momento de la verdad como éste puede acarrear consecuencias más graves que en cualquier otro escenario.
Por eso, cuando nos encontramos ante uno de estos momentos de crisis, donde concurren importancia y urgencia inmediata, acudiré a la MATRIZ DE PREVALENCIAS para facilitarme el proceso de toma de decisiones.
Analicemos su ubicación en los dos gráficos fundamentales para calibrar su papel crucial en el engranaje del método “On-Time”:
- Diagrama del ciclo de información – WORKFLOW
- Secuencia de preguntas – Interrogatorio a los INPUTS