Sea como fuere, los gestores de seguimiento del tiempo te van a dejar boquiabierto. Muchas veces tenemos una concepción errónea de en qué nos empleamos cada día y hasta qué punto. Podemos sorprendernos al averiguar el número de minutos al día que dedicamos a la alimentación, el descanso, a navegar por internet, a sacar al perro de paseo, el cuidado de la familia o el aseo personal.
Al permitirte conocer con detalle en qué empleas realmente el tiempo, las aplicaciones de seguimiento del tiempo (tracking time) te ayudan a ser más eficiente al ahorrar tiempo y automatizar diversas tareas rutinarias.
Definitivamente, los software de gestión de tiempo son una palanca para aumentar la productividad y tener más control sobre tu tiempo y el de tu equipo.
Si además, por la naturaleza de tu trabajo, facturas por horas, necesitarás hacer un seguimiento diligente del tiempo que dedicas a cada proyecto, cliente y tarea a lo largo del día.
Buenas! Aquí Jaír, de EfectiVida.
Muy buen resumen y explicación de cómo hacer seguimiento del uso del tiempo.
Personalmente, he usado algunas de estas app y el punto de fricción que encuentro es que hay que ser muy disciplinado para acordarte de activar la app cuando realizas tareas no digitales.
Otra opción que puede ser compatible al uso de apps es un método integral de organización personal que use time blocking. Hace tiempo, desarrollé un método así que no solo prescinde de las listas de tareas, sino que además, permite con un vistazo a tu calendario, saber en qué estamos gastando nuestro tiempo. Le llamé método C.A.R. y está teniendo bastante éxito.
Espero que sea una idea útil.
Saludos desde Gran Canaria, España!
Gracias, Jaír, por tu aportación. Siempre valoro los comentarios, pero en este caso, tratándose de un colega de profesión, más si cabe. No conocía tu método C.A.R. pero te aseguro que voy a averiguar en qué consiste, así como tu blog. Comparto contigo el interés por los asuntos relacionados con la efectividad personal. Será un placer para mí. Y si me convence, prometo incorporarlo a los que ya figuran en este otro apartado de mi web https://on-time.es/productividad/teoria-5w/who/accion/metodos/tiempo/
Gracias a ti Indale, por tu amabilidad. Veo que estamos alineados. Yo también tengo un listado de los métodos que voy conociendo.
Por cierto, me gustaría darte acceso para que pudieses ver el método por dentro. He intentado contactarte directamente pero no he visto la forma en tu web. ¿Podrías escribirme a efectivida@efectivida.es y te comento en detalle?