VARIABLES DIFERENCIALES
Definición de "variables diferenciales"
El último subgrupo o categoría de variables lo constituyen las llamadas diferenciales. Son aquellas que requieren de nosotros mayor grado de elaboración y esfuerzo intelectual. Al mismo tiempo, resultan ser las más prescindibles pues sin su concurso, aún se puede ser productivo. No surgen de un modo espontáneo. Necesitamos emplearnos a fondo para que puedan ser una realidad en nuestras vidas pero, una vez alcanzadas, tienen un efecto potenciador muy relevante sobre el nivel de productividad.
Sólo cuando las variables básicas, tanto necesarias como suficientes, se dan en mayor o menor medida, cobra sentido la utilización de aquellas otras que requieren un mayor grado de elaboración intelectual. Las que, cuando se dan, tienen un efecto exponencial sobre el rendimiento. Aquellas por las que se puedan dar grandes diferencias entre dos sujetos que cumplen con lo necesario y lo suficiente.
- A nivel interno, la asunción de un MÉTODO o el diseño de PLANES de contingencia - A nivel externo, el trabajo en EQUIPO
Paralelismos argumentales
Siguiendo el paralelismo, se corresponden con los los falsos techos, tallas, etc… En definitiva, materiales de decoración y diseño de interiores que, cuando se da todo lo demás, resultan totalmente diferenciadores.
Son las extremidades del ser vivo.