Para empezar, conviene visualizar un par de vídeos relacionados con el factor “anticipación / proactividad”. Se trata de ir un paso por delante del resto. Convertir en realidad aquella expresión popular que dice «cuando tú vas, yo ya he ido y he vuelto». Para disponer de esta facultad se necesita amplitud de miras, levantar la cabeza, otear el horizonte y pensar.
No es cuestión de adivinar qué es lo que puede pasar, sino de analizar nuestro entorno y sacar conclusiones. Tomar conciencia de los riesgos que se asumen por lo que hacemos y, sobre todo, por lo que no hacemos. Y además de tomar conciencia, pasar a la acción para prevenirlos primero y minimizar su impacto potencial después. Quien hace suyo este modus operandi puede situarse a años luz del resto en términos de productividad.
LENGUAJE PROACTIVO
LENGUAJE REACTIVO
Yo elijo hacer esto…
Tengo que…
Prefiero…
Debo…
Si
Siempre que…
No
No puedo
Yo haré…
No tengo tiempo
Lamentablemente, es un hecho constatable que, en lugar de trabajar con anticipación y enfoque, muchos trabajamos de un modo reactivo. La energía se nos disuelve como un azucarillo en el café porque nos dejamos marcar la pauta por los acontecimientos y las distracciones.
La frase «La curiosidad mató al gato» suele pronunciarse para referirse a algún problema de exceso de inquietud por averiguar cosas nuevas. Tenemos motivos para sentirnos cada vez más concernidos por su contenido. La preocupación constante por mantenerse actualizado con el último mensaje en redes sociales, whatsapp o el email pone de manifiesto una actitud perjudicial que puede llegar, no sólo a matar la productividad, sino a afectar a la salud de las personas.
Análisis DAFO de proactividad (anticipación)
En su versión negativa (DEBILIDAD) supone esperar a que ocurran las cosas y poner en marcha entonces las acciones necesarias para solventarlas. Como es normal, esto tiene un coste económico así como un impacto en el logro de los objetivos planteados.
Para corregir esta debilidad, se recomienda evaluar los riesgos ante los que estamos expuestos y actuar para que, cuando lleguen, las consecuencias sean mínimas. El ejemplo más claro es el de diseñar un «protocolo de actuación en la empresa familiar» mucho antes de que llegue el momento de la sucesión.
En su versión positiva (FORTALEZA) supone tener la capacidad de prever la ocurrencia de los problemas antes de que irrumpan en nuestra realidad y actuar en consecuencia.
Para mantener esta fortaleza, se recomienda monitorizar de la realidad los parámetros que nos interesa controlar. Además, tener conectado el radar continuamente para detectar de qué modo nos pueden afectar las cosas que ocurren en nuestro devenir cotidiano. Y por último, actuar en consecuencia.
Frases célebres de "anticiparse y ser proactivo"
Citas y aforismos
«Existe una gran diferencia entre tomar esa decisión cuando las cosas surgen y hacerlo cuando estallan»
«La proactividad forma parte de la naturaleza humana, y, aunque los músculos proactivos puedan encontrarse adormecidos, sin duda están en su lugar»
«Tomar iniciativa no significa ser molesto, agresivo o insistente. Lo que significa es reconocer nuestra propia responsabilidad para hacer que las cosas sucedan”
Refranes y proverbios
Artículos de interés para la mejora de proactividad
(anticiparse)
Por último, recomendamos la lectura de un artículo relacionado. Sin duda, nos ayudará a comprender mejor la influencia de proactividad en el rendimiento:
Esta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. ¿Las aceptas?OkRejectLeer más
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.