Introducción al factor autoconfianza
Antes de empezar a tratar el factor de productividad autoconfianza, conviene visionar estos vídeos, claramente ilustrativos. Saber lo que uno vale y creérselo. Quererse a sí mismo como al que más o, como mínimo, respetarse mucho. Además, considerar que los errores que se cometen en la vida nos hacen humanos. Y llegar a convencerse de que no son malos, siempre que no caigan en saco roto, siempre que se aprenda algo de ellos.
Análisis DAFO autoconfianza
En su versión negativa (DEBILIDAD), nos encontramos con personas que sitúan su personalidad en los extremos. Es decir o bien tienen un estilo pasivo y sumiso o bien agresivo e irrespetuoso. Y tan dañino es un extremo como el otro. Las personas pasivas no toman decisiones y dejan que los demás decidan por ella. Luego se resienten de su falta de protagonismo y cuando intentan participar en el grupo pasan inadvertidas. Sin quererlo han asumido ese rol. Por su parte, las personas agresivas carecen de tapujos para expresar lo que sienten. Muchas veces resultan ofensivos y no escuchan, con lo que demuestran un cierto desprecio por sus interlocutores.
Para corregir esta debilidad: Hay que combatir ambos estados y ganar en autoconfianza es necesario desarrollar habilidades de comunicación y tener la actitud interna correcta.
En su versión positiva (FORTALEZA) la autoconfianza supone reconocer lo que vales, el bagaje que llevas dentro y el potencial que acarrea. En definitiva es saberse capaz de transformar todo eso en energía para aportar valor a todo lo que hagas.
Para mantener esta fortaleza: Se recomienda ser indulgente a la hora de juzgar tus defectos y sentir la libertad de expresarte con respeto. Por lo general, lleva aparejada una capacidad de escucha empática que facilita mucho la comunicación y, por ende, las relaciones interpersonales.
Frases célebres de "autoconfianza"
Citas y aforismos
«Toda la adversidad en mi vida, todas mis preocupaciones y obstáculos me han fortalecido»
«Preocúpate por la aprobación de las personas y serás su prisionero»
«No aprendes a andar siguiendo las reglas. Aprendes haciendo y cayéndote»
«No te avergüences de tus fracasos, aprende de ellos y comienza de nuevo»
«Encuéntrate y sé tú mismo; recuerda que no hay nadie como tú»
«Aquel que se quiere a sí mismo, no tiene rival alguno»
«Si quieres hacer algo grande en tu vida, debes recordar que la timidez está solo en la mente. Si piensas con timidez, tus actos serán similares. Pero si piensas con seguridad, actuaras de la misma forma. Por ello nunca dejes que la timidez conquiste tu mente»
«No fracasas hasta que dejas de intentarlo»
Refranes y proverbios
Artículos de interés para la mejora de tu autoconfianza
Por último, recomendamos la lectura de un artículo relacionado. Sin duda, nos ayudará a comprender mejor la influencia de la autoconfianza en el rendimiento: