Introducción factor positivismo (actitud positiva / optimismo)
Para empezar, nos vendrá muy bien visionar el contenido de estos vídeos, que tratan el factor de productividad “positivismo” como sinónimo de mantener una actitud positiva en la vida. Y es importante hacer saber que existe otra acepción por la que es conocido este término. La que toma el positivismo como corriente filosófica que establece que la única verdad es la científica.
Todos sabemos que las emociones se contagian, tanto las buenas como las malas. Si ves llorar te afliges y si presencias una carcajada, sonríes. Por regla general, la vida te devuelve una parte de lo que tú le das. Tener encendida esa luz radiante es un don para ti y para los que nos rodean. Bienaventurados aquellos que lo poseen o están en contacto cotidiano con gente lo posea.
Pautas DAFO "positivismo (actitud positiva)"
En su versión negativa (DEBILIDAD), el pensamiento negativo supone tener tendencia a hacer malos pronósticos de lo que sucede y a ver la parte complicada de las cosas. Equivale a “ver la copa medio vacía”.
Para corregir esta debilidad, se aconseja cambiar el lenguaje, comenzando por sustituir palabras con connotaciones negativas (“obstáculo”) por otras más inspiradoras (“desafío”). Por consiguiente, sonreir más, pues en función de lo que damos, recibimos. Así que, si somos conscientes de que los presagios y las profecías se autocumplen, podemos decidir cómo los queremos. Además, recordar que “no hay mal que por bien no venga”
En su versión positiva (FORTALEZA), supone manifestar una predisposición natural a actuar de modo realista y pragmático para hacer la vida más útil y reconfortante. Equivale a “ver la copa medio llena”.
Para mantener esta fortaleza, nada mejor que evitar las divagaciones grandilocuentes y tóxicas. También, centrarse en la capacidad que tenemos de encontrar satisfacción personal. ¿Cómo? mejorando pequeños aspectos de nuestra realidad cotidiana y la de la gente que nos rodea.
Frases célebres de "Positivismo (actitud positiva)"
Citas y aforismos
“La primera obligación de un ser humano es ser feliz. La segunda es hacer felices a los demás”