Introducción al elemento absentismo laboral
Para empezar, conviene visualizar un vídeo relacionado con el factor de productividad “no absentismo”. Es muy importante que no se respire un ambiente de dejación de funciones y responsabilidades en el trabajo, ya que puede ser muy contagioso. Si se instaura y extiende entre la plantilla la costumbre de no acudir al trabajo bajo cualquier pretexto, el efecto puede ser devastador.
Análisis DAFO "no absentismo laboral"
En su versión negativa (AMENAZA) supone que la ausencia al trabajo es una práctica en mi empresa más común de lo normal. Y que esto provoca un efecto contagio y levanta sospechas acerca de las causas que lo motivan.
Para afrontar esta amenaza, se deben analizar los motivos que hay detrás de cada caso para ponerle un remedio u otro. Tendremos que averiguar si son o no fruto de la fatalidad. Pero también si las causas son imputables a la organización (estrés laboral, sobrecarga de trabajo, promesas incumplidas…) o al trabajador (falta de compromiso, vagancia, oportunismo…)
En su versión positiva (OPORTUNIDAD), la plantilla de mi empresa cumple con su deber de asistir al trabajo con toda normalidad, sin solicitar más ausencias a su puesto que las estrictamente necesarias.
Para explotar esta oportunidad conviene aspirar a cumplir con nuestras obligaciones en el trabajo. Y hacerlo sin recurrir a más bajas laborales que las estrictamente necesarias. Además, hacer extensiva esta convicción al resto de compañeros para que todos tomen ejemplo y conciencia del problema.
Frases célebres de "no absentismo"
Citas y aforismos
«Sin compromiso, no puede haber profundidad en nada, ya se trate de una relación, un negocio o un hobby»
Refranes y proverbios
Artículos de interés para la mejora de absentismo laboral
Por último, recomendamos la lectura de un artículo relacionado. Sin duda, nos ayudará a comprender mejor la influencia de absentismo laboral en el rendimiento: