Introducción al elemento formación continua
Para empezar, conviene visualizar un vídeo relacionado con el factor de productividad “formación continua”. El ritmo al que se suceden los acontecimientos lo convierte en una necesidad. Hay que evitar a toda costa quedar desactualizado por las sucesivas revisiones y cuestionamientos de lo conocido. Como andar en bicicleta y dejar de pedalear, o como estar nadando y dejar de accionar brazos y piernas. La formación se ha convertido en factor clave de competitividad y quien se apea de esta responsabilidad, sufre de inmediato las consecuencias.
FORMACIÓN COMO INVERSIÓN
Comúnmente, escuchamos hablar de que el importe que destinamos a la formación no es un gasto sino una inversión. Pero también sabemos que a una inversión se la mide en términos de rentabilidad. Y ello no es posible si nos falta información sobre numerador o denominador en el cociente:
El coste de la Inversión siempre es más fácil de estimar. Podríamos seguir un sistema de cálculo parecido al que utilizamos para calcular el coste de una reunión de trabajo, añadiendo el coste del formador. Sin embargo, la dificultad se encuentra en la estimación del Retorno de la inversión, ya que se trata de un valor intangible que no tiene precio.
Análisis DAFO "formación continua"
En su versión negativa (AMENAZA), supone que la organización para la que presto mis servicios no tiene como una de sus prioridades la formación de la plantilla. Asume, pues, el riesgo de que baje peligrosamente el nivel profesional de toda la plantea y los conocimientos que se poseen queden desactualizados.
Para intentar afrontar esta amenaza se recomienda recopilar las necesidades de formación básicas para evitar la desactualización de la plantilla, evaluar el coste de implementarlo y plantear ante la dirección la iniciativa de poner en marcha un programa. Si recibimos un «no», decidir entre adaptarse a la situación sin más o formarse uno por su cuenta.
En su versión positiva (OPORTUNIDAD), la organización para la que presto mis servicios promueve e impulsa la formación continua de toda su plantilla. Y lo entiende como fuerza para hacerles crecer como profesionales en un entorno cada vez más cambiante.
Para explotar esta oportunidad, se recomienda en primer lugar agradecer a la organización el compromiso con la formación, reconocer el esfuerzo realizado y dejar patentes las ventajas de que se actúe así: mejora de rendimiento. Y por último, aprovechar al máximo este recurso tan valioso para el individuo que la empresa tiene a bien sufragar.
Frases célebres de "formación continua"
Citas y aforismos
«Sólo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan. No formarlos y que se queden.»
«Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber»
«La vida debe ser una continua educación»
Refranes y proverbios
Artículos de interés para la mejora de formación continua
Por último, recomendamos la lectura de un par de artículos relacionados. Sin duda, nos ayudarán a comprender mejor la influencia de la formación continua en el rendimiento: