En primer lugar, entendemos la variable capacidad como el conjunto de aptitudes naturales con las que contamos para desempeñar una tarea. Para realizar una actividad, para desenvolverse en cualquier materia, cada cual cuenta con unas habilidades naturales. Sin embargo, a diferencia de las destrezas ya adquiridas en el ámbito del aprendizaje –sabiduría / conocimientos-, la capacidad hace referencia a las posibilidades innatas –poder-. Es decir, el conjunto de condiciones intelectuales que nos permiten llevar a cabo un desempeño.
En cualquier caso, la variable capacidad se relaciona directamente con el “ser capaz de” y responde a la pregunta
“¿Reunimos las condiciones previas necesarias para hacer lo que tenemos que hacer? “