En primer lugar, hay que decir que una conferencia en línea es una conferencia en la que un ponente convoca digitalmente a los asistentes. Por su parte, éstos se conectan a internet desde cualquier ubicación en que se encuentren. Por lo tanto, la presencia física queda sustituida por la virtual.
En su versión más simple, puede tratarse de una simple conexión telefónica múltiple (multiconferencia) en la que una persona habla y las demás escuchan. En este caso, se puede habilitar o no la posibilidad de participar y hacer preguntas u observaciones. Por supuesto, la mayor flexibilidad a las reuniones no elimina la necesidad de encontrar un espacio adecuado. Debemos permanecer conectados prestando la misma atención que prestaríamos en una reunión presencial.
Pero en la conferencia en línea (web conference) propiamente dicha, y también en el caso de las webinar, ocurre que:
- el ponente dispone de la posibilidad de acompañar su exposición con documentos gráficos que muestra en la pantalla del ordenador de cada asistente
- las preguntas pueden realizarse a través de un servicio de chat