Archivos de la categoría: WHY

Círculo virtuoso

círculo virtuoso alta productividad vida personal

Alta productividad en la vida personal

Para empezar, cuando partimos de una situación de alta productividad personal, no es porque se trabaje menos, sino mejor. Asumir el control total de la situación y sentir que uno se encuentra al frente del cuadro de mandos de su vida personal, con perspectiva global. Esto provoca motivación y autoestima.

La gente que logra situarse en este nivel es capaz de conciliar su empleo con su vida personal. Tanto la familia como el círculo de amistades puede aportar el equilibrio necesario para mantenerse en niveles de alta productividad personal. De este modo se entra en bucle maravilloso que hemos venido en llamar «círculo virtuoso».

Círculo vicioso

círculo vicioso baja productividad

Círculo vicioso de la baja productividad

En primer lugar, el círculo vicioso de la «baja productividad» genera una dinámica perversa. Para salir de ella y romper el círculo, el primer paso es reconocer su existencia. Éste se pone en marcha cuando, ante una situación de baja productividad el único camino que se encuentra es trabajar más horas y luego, más duro. Pues bien, este camino sólo conduce a un resultado: el de la precipitación, la fatiga y los errores. Quien sufre estas consecuencias, acaba por caer en la frustración, la ansiedad y el estrés.

Al final, lo lógico y normal es que estas patologías se las lleve uno a casa porque siempre acarrean problemas de conciliación familiar. Y además, esto provoca que la situación inicial empeore.

En definitiva, se entra en un círculo vicioso del que resulta complicado salir a no ser que se tenga la determinación del cambio por convencimiento. 

TRÁFICO EN LA WEB

  • 256.331 visitas

SUSCRIPCIÓN